Bachillerato - Acceso Universidad (16-18 años)
Momento decisivo en la vida de cualquier estudiante. Ciencias, letras, EVAU, Grados Universitarios… ¿qué camino elegir? Aunque sea una decisión muy personal, los estudiantes ya conocen las asignaturas que más y menos les gustan, y las que mejor y peor se les dan. Nosotros les ayudamos a asentar los conceptos en las diferentes disciplinas y a afrontar con garantías la EVAU, Selectividad o Evaluación final de Bachillerato.
Es fundamental tener clara la estructura de Bachillerato, así como las asignaturas dentro de cada rama. Recuerda que la clave para poder elegir la carrera deseada es hacer un buen Bachillerato y dejar patentes los conocimientos adquiridos en la Prueba de Acceso. Aunque adopte diferentes nombres y se establezcan cambios cada año, la Prueba de Acceso a la Universidad estará presente a la hora de empezar una carrera universitaria, y evalúa los conocimientos que el alumno ha ido adquiriendo en la ESO y, sobre todo, Bachillerato.
El abanico de asignaturas en Bachillerato es todavía más amplio que en la ESO, pero centrándonos en las asignaturas que más nos solicitan de 1º y 2º en nuestras 3 academias de Fuenlabrada, las podemos dividir en:
CIENCIAS
Matemáticas I y II
Mates aplicadas a ciencias sociales I y II
Física
Química
Biología y Geología
Dibujo técnico I y II
Tecnología Industrial I y II
Nuestra rama más demandada. Asignaturas que en la mayoría de los casos dan problemas al alumno porque realmente no ha entendido lo explicado en clase, o bien porque los alumnos simplemente tratan de mecanizar los ejercicios sin entender la esencia del problema y de la explicación. En cuanto se introduce alguna variable extra en los ejercicios…¡nos vamos al hoyo!
LETRAS
Lengua Castellana y Literatura I y II
Economía I y II
Latín I y II
Griego I y II
Filosofía
Historia de España
Historia del Mundo Contemporáneo
Aunque en esta rama haya muchos apartados que son puramente de estudiar, el problema viene cuando el alumno no sabe cómo estudiar y se dedica a memorizar. Del mismo modo, hay asignaturas que necesitan un ejercicio profundo de compresión (análisis morfosintáctico, latín, griego, economía…) por lo que el proceso es similar al que seguimos en ciencias: comprender y aplicar a los ejercicios.
Mención aparte merecen nuestras clases de Cultura Clásica en Fuenlabrada. Ten en cuenta que tenemos los mejores profes de Latín y Griego en Fuenlabrada, y que están ahí para echarte una mano, aunque sean aignaturas cada vez menos demandadas.
INGLÉS
Primera Lengua Extranjero I y II
Gramática, conversación, listening, reading… ¿en qué fallas? Si no lo sabes nosotros mismos te lo diremos en una prueba de nivel inicial. Por experiencia, el writing es la parte del inglés en la que más fallamos a la hora de hacer un examen. Si a esto le sumamos que nos da vergüenza hablar en inglés y que no solemos ver pelis en este idioma, la ecuación es compleja. Lo único que nos podría salvar sería la gramática y el vocabulario, pero en muchos casos también aquí tenemos problemas.